sábado, 26 de octubre de 2013

No se deje engañar,porque a río revuelto... la ganancia es del que pesca en las sombras

Estamos viviendo momentos complicados en sector del transporte,en donde los transportistas deben de luchar para que le paguen la tarifa vigente,para que no "le coman los kilómetros al declarar menos en la carta porte",los días en que lo usan de silo y no lo hacen descargar,y después no se quiere pagar la estadía,y tantas cosas mas.

A todo esto se le suma la "avivada" de supuestos defensores de los derechos de los camioneros y/o transportistas,saliendo con nuevas asociaciones (¿?),manejadas por personajes que en su mayoría no tendrían nada que ver con el sector,solamente están para romper el mercado con todo lo que pueden hacer,tanto en tomar plantas en forma violenta para después conseguir viajes a los "pocos" transportistas que están detrás de estas asociaciones fantasmas.

ATCOA,le recomienda que USTED SR.TRANSPORTISTA sea quien decida por quien va a ser representado,si es que lo desea.
Por eso no se deje engañar con supuestos"vendedores de ilusiones y espejitos de colores".Tenga cuidado porque chantas aparecen todos los días... 

viernes, 25 de octubre de 2013

Los dirigentes de ATCOA en La Mesa de Transporte de la Pcia.de Bs.As.


El próximo martes 29 de octubre se va a consensuar en la Mesa de Transporte en la ciudad de La Plata la nueva tarifa de cereal para la temporada fina 2013-2014.Los dirigentes de ATCOA van a estar presentes,juntamente con los componentes de las demás identidades que la componen.

Quequén-Avda.Alte.Brown..¡¡¡Cuidado pozos al por mayor!!!


Puerto Quequén-Avda.Alte Brown ..¡¡¡ Un desastre !!!


Puerto Quequén-Avda.Alte Brown .Un verdadero festival de pozos

Hasta cuando se soportará el autismo municipal de no arreglar la Avda.Alte.Brown,?...¡¡¡Que desastre es la arteria principal que lleva a los transportistas a las terminales del puerto.Se viene la cosecha fina y sin miras de poder aunque sea emparchar los pozos mas grandes.Y ni que hablar de los mas profundos que ya pasan a ser cráteres.
El Gobierno Comunal de Necochea ya debería haber tenido una solución ya que da para mas,cuanto mas tiempo pasa es peor el deterioro que se origina ya que en su gran parte está roto y se filtra el agua socavando las bases del asfalto.
ATCOA a realizado reclamos pertinentes para que desde la Municipalidad le den una solución a esta problemática del transito cerealero,pero hasta estos días no se a podido corroborar alguna movida municipal.
Y esta situación,hace que se transite a paso de hombre con mayores consecuencias negativas,uno de ellos es el "boquilleo" de los que están a la espera para poder cometer el ilícito diario.
El transportista necesita en carácter de urgencia soluciones rápidas,porque se viene la cosecha fina y se va a seguir rompiendo todo.Por ahora no pasa nada.  

Estamos en contra de los que "no"pagan la tarifa.Nota 24-10-2013

Creemos que todavía existe la mala intención de ciertos sectores en querer seguir lucrando con las necesidades de los transportistas de cereal,como así también de los que acarrean fertilizante y papa.En los meses que no hay un fluido trabajo,salen a romper con el mercado y las correspondientes tarifas.
Y tratan de presionar a los transportes ya en su mayoría son un poco también los causantes de no pagar las tarifas y de no poner los kilómetros reales del viaje.
Las diferentes causas que debe soportar el transportista trae las consecuencias,cuando las asociaciones interfieren para que sea cumplimentado los convenios que se obtuvieron en La Mesa Asesora de Transporte de la Provincia de Buenos Aires,para eso ésta esta compuesta por todos los actores que componen la cadena agro alimentaria de cereales y oleaginosas.

Las cuatro entidades agropecuarias que defienden los intereses de los ruralistas,las cámaras de acopiadores,los representantes de las terminales de los puertos,mas los funcionarios del gobierno,son todos los que componen la mesa,que por supuesto esta ATCOA y demás asociaciones de transportistas.
Todos comparten reuniones para determinar y después en consensuar una tarifa que si bien es de carácter orientativa,es LA QUE SE VA A COBRAR EN TIEMPO Y FORMA,desde que se implanta la vigencia,pero después no se respeta.Y muchos de los que "no"la respetan,aparecen representados en la mesa.

Por eso señor transportista no tenga temor de denunciar a los que no respetan lo que firman en La Mesa Asesora de Transporte.Para eso existen las asociaciones que defienden los derechos suyos(pero fíjese quien es quien,porque hay de todo un poco,usted comprende).
ATCOA SE SIENTE EN LA OBLIGACIÓN DE SEGUIR RECLAMANDO POR EL BIENESTAR DEL TRANSPORTISTA.

lunes, 21 de marzo de 2011

Importante convenio institucional

Vialidad Pcial. y A.T.C.O.A. sellaron dúas pasados un convenio fundacional en donde el ente oficial pondrá a, disposición para la obra de relleno ,entoscamiento y dejar terminado ,apto para el desplazamiento ,estacionamiento y ordenamiento del transito pesado ( llámese equipos cargados con cereal )que van a ser enviados de diferentes puntos de la Pcia de Bs As.hacia Puerto Quequèn para descargar en las diferentes terminales afectadas, y a consecuencia de evitar embotellamientos y complicaciones en la Avda. Circunvalación ya que se vaticina un record absoluto de la próximo cosecha gruesa, poder solucionar este flagelo de transito pesado.
Se dispuso tomar esta desiciòn de agregar 1.800 metros en dicha  avenida de esta ciudad, que va a ser una colectora de escape y reordenamiento vehicular, sin afectar la cinta asfáltica de dicha avenida. La gran producción de granos que se vaticina en la cosecha gruesa fue la causante en poder concretar la obra tan esperada por el sector, ya que  anteriormente  las complicaciones en el transito vehicular pesado, era causante de trastornos no solamente en los mismos, sino también para vecinos, turistas como así también a viajeros ocasionales .Y de esta manera se evitaría accidentes o consecuencias que en a viajeros ocasionales embotellamientos que originaban por muchas causas, y la mas significativa es la falta de los cupos correspondiente, haciendo largas colas a veces de mas de 4 y 5 km. en espera de dicha acreditación.
El Convenio Institucional fue consensuado por las partes involucradas y/o afectadas a la cadena agro exportadora de la región, las cuales aportaron para que en término de 60 días los 1.800 mts. de distancia estén terminados para recibir los granos de casi media pcia. de Bs. As. El costo para la financiación sera de aproximadamente de $600.000 y gracias a los aportes de las mismas, se solucionará y se reorganizará el transito pesado en corto plazo. Las firmas que colaboraron como Oleaginosa Moreno, Cargill,  A.C.A., Terminal Quequèn, Centro de Acopiadores, Consorcio Puerto Quequèn, Playas de Estacionamientos Municipal, y la  privada de A.C.A., juntamente con la Asoc. de Transport. de Cereales, Oleaginosas y Afines (ATCOA) Y Vialidad Pcial. dieron la solución que año tras año fue complicada y desgastante para los transportistas de la región.